- Busca ayuda profesional. La familia necesita apoyo , asesoramiento y un espacio para hablar de los sentimientos propios, la ayuda de psicológos/as y trabajadores/as sociales puede ofrecerte ese apoyo.
- Compartir en quien confías: no te aísles. A veces contar esto a nuestros familiares o amistades más cercanas , nos podrá hacer mas libres. Será mas fácil que nos puedan entender cuando estamos atravesando malas experiencias. Sentir el apoyo de la gente que nos quiere puede contribuir a ayudarnos a llevar el día a día.
- Cuidar de ti. No dejes de realizar actividades que sean de tu agrado, realizar actividades , ejercicio físico, salir y relacionarte, te ayudara a sentirte bien y a sobrellevar la situación .No te sientas culpable por reírte y pasarlo bien.
El movimiento asociativo de familiares y de personas con experiencia propia en salud mental pueden darnos espacio para la comprensión y la escucha.
